Queremos compartir pequeñas pinceladas de la vida e historia de nuestra parroquia, en el trayecto de estos domingos; mes que celebramos a San Gabriel de la Dolorosa. Ojalá nos sirva para dar gracias a Dios por tantos corazones inquietos y preocupados que han hecho posible lo que hoy es nuestra parroquia San Gabriel de la Dolorosa. Y así empieza esta historia:
Fueron Pasionistas, el P. Bernardo y el P. Fernando, que pertenecientes a la Provincia de San José (Inglaterra), vinieron a España para fundar esta congregación, fue en Santander donde fueron recibidos por el Obispo D. Vicente Calvo Valero, quien les invitó a fundar la congregación en su diócesis, aunque no se logró.
Más tarde en 1878, los Padres Amadeo, Mauricio y el Hno. Bernardo, después de varios intentos de fundar una comunidad Pasionista en España: Santander, Castro Urdiales, consiguieron establecerla en Deusto (Bilbao), donde el 12 de febrero de 1880, se inauguró el primer convento y la primera iglesia Pasionista en España.
A partir de ahí siguieron otras comunidades Pasionistas, como las de: 1882 en Peñafiel (Valladolid), 1885 en Mondoñedo (Lugo) y Villanañe (Álava) y 1887 Peñaranda de Duero (Burgos). Con estos cinco establecimientos quedó erigida canónicamente, la primera provincia pasionista española, bajo la advocación del Sagrado Corazón de Jesús el 2 de noviembre de 1886.

Tuve el placer de participar en las actividades del convento y la iglesia durante los años 70. Vecinos de todas las areas de la sociedad se reunian y compartian risas y penas juntos. Sigamos con este espiritu y compartamos con nuestros iguales no solo en misa pero tambien con organizaciones beneficas locales como ATZ. http://www.atz.es/quienes_somos.html
ResponderEliminar